• Acerca de IG-GIRD
  • Antecedentes
  • Cartografía participativa
  • Activación de protocolos
  • Contacto y equipo

Antecedentes

IG-GIRD toma la experiencia anterior publicada por el IGN, y al igual que su versión previa, responde a distintas capas de información geoespacial que se fueron generando desde el año 2012 a través del trabajo interinstitucional con la Red GIRCyT. Funciona como un visualizador, además de ser una herramienta interactiva de consulta. Actualmente se encuentra en desarrollo y en proceso de revisión interinstitucional. Leer más sobre normativa asociada a la temática.

En el contexto internacional encontramos vigente el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, que representa una herramienta sucesora del Marco de Acción de Hyogo (HFA) 2005-2015.

El Marco fue respaldado por la Asamblea General de las Naciones Unidas después de la Tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastres (WCDRR) de 2015, y aboga por:

  • La reducción sustancial del riesgo de desastres y pérdidas en vidas, medios de subsistencia y salud y en los activos económicos, físicos, sociales, culturales y ambientales de personas, empresas, comunidades y países.
  • Reconoce que el Estado tiene la función principal de reducir el riesgo de desastres, pero que la responsabilidad debe compartirse con otras partes interesadas, incluidos el gobierno local, el sector privado y otras partes interesadas.
  • El Marco de Sendai se centra en la adopción de medidas que aborden las tres dimensiones del riesgo de desastres (exposición a amenazas, vulnerabilidad y capacidad, y características de las amenazas) para prevenir la creación de nuevos riesgos, reducir los riesgos existentes y aumentar la resiliencia.

Este Marco trabaja coordinadamente con los acuerdos de la Agenda 2030, Acuerdo de París sobre Cambio Climático, Agenda de Acción de Addis Abeba sobre Financiamiento para el Desarrollo, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Links de interés:

  • Marco de Sendai
  • Ley SINAGIR
  • Ley General de Ambiente
  • Ley de la Carta
  • Ley Régimen Libre Acceso Información Pública Ambiental
  • Manual para la elaboración de mapas de Riesgo

Red GIRCyT


IGN


Parques Nacionales


CONAE


SEGEMAR


SMN


INA


CONICET


INTA


ORSEP


SHN


Ministerio de Seguridad


CITEDEF


INDEC


INPRES


Ministerio de Defensa


ANAC


CIPET